top of page

Programa Transferencia

Restauración de Emergencia

Ex Oficina Salitrera

Chacabuco

“… La recuperación del teatro abre una oportunidad única en los últimos tiempos de poder interactuar conjuntamente con las autoridades y la comunidad para que Chacabuco como sitio de memoria y como lugar patrimonial histórico, con su historia reciente también vigente, pueda ser puesto en valor y reconocido por toda la comunidad y autoridades regionales..."

Jorge Diaz, Director Ejecutivo de Corporación Museo del Salitre de Chacabuco

LOGO-GORE-MODIFICADO-1024x1024.png
LOGO-CORE-SIN-FONDO-BLANCO-1024x427.png
Copia de DJI_0142.JPG

Conservemos Chacabuco...
Ex salitrera y sitio de memoria, tesoro patrimonial, región de Antofagasta.

Resumen del programa
El programa “Transferencia Restauración Emergencia Ex Oficina Salitrera y Sitio de Memoria Chacabuco” se formuló y aprobó desde el liderazgo del Gobierno Regional de Antofagasta, en estrecha coordinación con la Corporación del Museo del Salitre Chacabuco, a cargo de la custodia y gestión del sitio, Monumento Nacional. El programa se formula como respuesta de emergencia ante el colapso de la techumbre del teatro, para lograr, ante todo, su urgente protección y resguardo y el diseño del proyecto de restauración integral y sostenible que se requiere. El programa integra, además, avanzar en una estrategia de conservación sostenible para el paisaje salitrero de Antofagasta, con el diseño de 4 iniciativas de conservación para el sitio Chacabuco y comuna de Sierra Gorda. Todas las actividades del programa se van ejecutando en modalidad Escuela, asumiendo el desafío de conservación del teatro y sitio de Memoria Chacabuco como un proceso de aprendizaje compartido, integrando organizaciones vinculadas al sitio, como la Corporación Memoria Chacabuco, que reúne a ex detenidos políticos, y la Fundación Cultural de Sierra Gorda, así como a especialistas convocados y personas interesadas en patrimonio, derechos humanos y desarrollo sostenible. El programa tiene una duración de 12 meses y es sub ejecutado por Fundación Altiplano, por solicitud del Gobierno Regional de Antofagasta, como entidad sub ejecutora validada del Programa Puesta en Valor del Patrimonio SUBDERE.

Propósito y visión
Conservar el teatro y sitio Chacabuco para las nuevas generaciones, como tesoro patrimonial excepcional de Chile y América, desde su valor como manifestación de la era-cultura pampina-salitrera y como sitio de memoria de derechos humanos. El programa asume el desafío de que Chacabuco y su teatro sean un foco de desarrollo integral y sostenible del territorio de la Región de Antofagasta y de la comuna de Sierra Gorda. Conservar es Habitar Responsable. 
Objetivos
El programa integra 9 componentes y 47 actividades, que se estructuran en torno a 3 objetivos prioritarios, de acuerdo al propósito de conservación sostenible para las nuevas generaciones:

Conservación Sostenible
Obras de apuntalamiento y protección del teatro en estado de emergencia. Desarmes controlados, catalogación y conservación de elementos patrimoniales. Diseño del proyecto de restauración integral del teatro. Diseño de Estrategia de Conservación y 4 perfiles-iniciativas de conservación para sitio Chacabuco y Paisaje Salitrero Sierra Gorda.

Escuela Aprendizaje
El diseño del proyecto de restauración y las obras de emergencia se ejecutan en Escuela Taller, como proceso de aprendizaje compartido, integrando saber local y especialistas convocados. 6 talleres dedicados al diseño de proyecto de restauración del teatro. Y 3 talleres dedicados a las obras de emergencia en teatro, con empleo + capacitación. Publicaciones digitales del conocimiento compartido generado.

Gobernanza y Estructura del proyecto
El programa integra una instancia de reunión y colaboración de organizaciones vinculadas al sitio y el territorio, junto al Gobierno Regional de Antofagasta y la Corporación Museo del Salitre de Chacabuco. La instancia permite sumar saberes y recursos al gran desafío de conservación del sitio y apoyar mejor ejecución de esta iniciativa pública. Comité asesor de proyecto, reuniones ordinarias, mesas técnicas y plataforma de comunicación. La sub-ejecución a cargo de Fundación Altiplano pone a disposición de Gobierno Regional y sitio Chacabuco un equipo especialista interdisciplinario, durante los 12 meses del programa. 
 

Comité Consultor

Para la mejor ejecución de esta iniciativa del Gobierno Regional de Antofagasta, el programa convoca a un comité asesor, instalado el 1 de febrero de 2023 e integrado por las siguientes organizaciones;

  • Gobierno Regional de Antofagasta

  • Corporación Museo del salitre de Chacabuco

  • Corporación Memoria de Chacabuco

  • Fundación Cultural Sierra Gorda

  • Ilustre Municipalidad de Sierra Gorda (Departamento de Turismo)

  • Universidad Católica del Norte

¿Dónde está la Ex Oficina Salitrera Chacabuco?

bottom of page