top of page

Sarañani!
Revista de la Conservación Sostenible

Una nueva vuelta al sol en la Escuela Sarañani!

Por Carol Carrasco

ree

La Escuela Sarañani! se centra en cinco grandes temas: Naturaleza-Pachamama, Habitar-Utjaña, Alimentación-Manq'a, Arte-Yäpa y Comunidad-Ayni. En nuestra última Escuela Abierta, instancia virtual de aprendizaje en la que compartimos temáticas de conservación con amigas y amigos de la Escuela, dedicamos una sesión muy especial al Machaq Mara, o nueva vuelta del sol, una ceremonia tradicional en el que estos 5 temas se encuentran y complementan.


A partir de la experiencia de Nora Flores, artesana y sabia andina de la Coordinadora de Mujeres de Pueblos Originarios, pudimos conocer más en detalle esta festividad. Se trata de una tradición hermosa que celebran nuestros pueblos indígenas y que me tocó muchas veces ver con mi abuela, cuando era niña y ella me pedía que la acompañara al cerro. Gracias a esta última sesión, aprendí de la solemnidad de esta tradición, que los abuelos practicaban en intimidad con la Pachamama que y poco a poco se ha ido abriendo a toda la comunidad.


Experiencias como las de doña Nora nos enseñan a valorar nuestra identidad y darle un nuevo sentido, y de entregar estos relatos también a los más jóvenes, como mi hija, para que puedan conectarse y volverse a encontrar con sus raíces. Pueden encontrar toda la programación de la Escuela Sarañani! y de las próximas Escuelas Abiertas en www.fundacionaltiplano.cl/programacion.

 
 
 

Comentarios


bottom of page