
Programa Transferencia
Restauración de Emergencia
Ex Oficina Salitrera y Sitio de
Memoria Chacabuco
Presentación Escuela de Conservación
El programa de emergencia se ejecuta como un proceso de aprendizaje compartido, para enfrentar el desafío de conservación patrimonial del teatro Chacabuco, desde la experiencia y necesidades de la corporación a cargo de su custodia, la visión de especialistas locales y convocados y el saber de personas sabias vinculadas a la cultura salitrera-pampina y la memoria histórica del campo de prisioneros. La Escuela de Conservación del programa se dedica especialmente a los 2 desafíos o componentes principales que el programa debe lograr: el diseño del proyecto de restauración del teatro Chacabuco y la obra de emergencia para su resguardo patrimonial (apuntalamientos, protecciones y recorrido patrimonial).
La Escuela de Conservación Chacabuco se divide en dos componentes:
Escuela de Diseño de Conservación Sostenible de Teatro y Entorno
Para compartir experiencias y conocimientos de conservación del sitio Chacabuco y de la cultura pampina-salitrera. Sesiones dedicadas especialmente a nuevas generaciones, para compartir el saber de personas vinculadas al sitio y especialistas convocados. 6 talleres dedicados a indagar en temas y especialidades que se integran en el Diseño de Proyecto de Restauración Integral y Sostenible del Teatro Chacabuco; y en el diseño de una estrategia perfiles-iniciativas de conservación para Paisaje Salitrero Sierra Gorda. Los talleres se realizarán de manera presencial en el sitio Chacabuco, Sierra Gorda y Antofagasta.
Escuela Taller de Actuación de Emergencia en Teatro
Las obras de emergencia que se realizará en el teatro Chacabuco, para su rescate y protección tras colapso de techumbre, comprenden partidas de apuntalamiento, desarme controlado, catalogación y conservación de elementos patrimoniales, instalación de protección contra acción de humedad, polvo y radiación solar y recorrido patrimonial para visitantes. Para ejecutar esas tareas, se integrará a un equipo especialistas y personas de la comuna de Sierra Gorda que deseen trabajar y aprender en el oficio de conservación patrimonial, dejando instaladas capacidades en la comuna para la posterior restauración del teatro y otras iniciativas de conservación en el territorio. El programa de esta escuela dedicada a la obra de emergencia se publicará con la convocatoria a cupos de trabajo-capacitación, una vez que Consejo de Monumentos Nacionales apruebe la Propuesta de Actuación de Emergencia, ya presentada desde el programa.
Fotografías obras de emergencia en el teatro de la ex Oficina Salitrera Chacabuco
Conversatorio Chacabuco y el Desafío de Sostenibilidad del Norte de Chile

ACTIVIDADES E INSCRIPCIONES
Chacabuco y el Desafío de Sostenibilidad del Norte de Chile
¡ACTIVIDAD SUSPENDIDA!
Conversatorio con Sergio Bitar, ingeniero, destacado político y presidente de la Corporación Museo del Salitre, en torno a la experiencia de conservación de las oficinas Humberstone y Santa Laura y el desafío de desarrollo sostenible que enfrentan las regiones del norte de Chile. Acompañan, Jorge Molina y Jorge Díaz (Corporación Museo del Salitre de Chacabuco), Francisca Vergara (Colegio de Arquitectos Antofagasta) y Cristian Heinsen (Fundación Altiplano)
Fecha: ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Horarios: 17:30 horas
Invitad@s: Sergio Bitar, Jorge Díaz, Jorge Molina, Francisca Vergara y Cristian Heinsen
Lugar: Sala Ángela Schweitzer, de la Escuela de Arquitectura de la UCN
Taller 06. Modelo de gestión: actualización de plan de manejo y gestión del sitio Chacabuco
Taller dedicado a conocer el plan de manejo y modelo de gestión de Chacabuco y otros sitios patrimoniales relevantes del mundo, para proponer mejoras e innovaciones destinadas a una conservación sostenible del teatro y sitio Chacabuco.
REPROGRAMADO, PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN
Fecha: Por definir
Horarios: Por definir
Lugar: Auditorio Fundación Minera Escondida
Invitad@s: Por definir
Talleres realizados
Taller 01: Taller de Valor Patrimonial del Teatro y Sitio Chacabuco
Fecha: 22 de abril 2023
Horario: 10:00 a 18:00h
Invitad@s: Jorge Molina, Sergio Alfaro, José Antonio González, Daniela Barrios, Juan Botto Fuentes, Angel Arias, Magdalena Pereira, Andrés Aninat, Ángel Parra.
Para compartir las experiencias, visiones y expectativas entorno al valor del teatro Chacabuco, a cargo de 9 invitados expertos, que nos acercaran a una mejor comprensión del Paisaje Salitrero de Sierra Gorda y en especial del sitio Ex Oficina Salitrera y Sitio de Memoria Chacabuco.
Ver programa aquí
Ver informe final aquí
Ver video resumen aquí
Taller 02: Daños y Estado de Conservación del Teatro y entorno
Fecha: 20 de mayo 2023
Horario: 09:30 a 13:30h
Invitad@s: Claudio Ostria, Vicente Zétola, Lía Karmeliç, Patricio Arias, Sergio Alfaro, Warner Fleming, Andrés Aninat.
Taller dedicado a definir el estado de conservación del teatro y entorno, describiendo daños y causas (agentes de riesgo), con especial interés en su conservación a futuro, en el escenario de cambio climático y en las proyecciones de uso y gestión.
Aforo limitado
Ver programa aquí
Ver informe final aquí
Ver video resumen aquí
Taller 03: Formulación de perfiles-proyectos para Chacabuco y Paisaje Salitrero
Fecha: 17 de junio 2023
Lugar: Edifico Multipropósito de Sierra Gorda.
Horario: 10:00 a 15:00h
Invitad@s: GORE Antofagasta, Corp. Museo del Salitre Chacabuco, Corp. Memoria Chacabuco. Fund. Cultural Sierra Gorda, Municipalidad de Sierra Gorda.
Taller dedicado a co-formular 4 iniciativas, en formato validado por Gobierno Regional, para atender necesidades de conservación sostenible del sitio Chacabuco y paisaje Salitrero Sierra Gorda.
Ver programa aquí
Ver informe final aquí
Taller 04: Propuesta de Restauración sostenible del Teatro y entorno
Fecha: 20 de octubre 2023
Horario: 17:00h
Invitad@s: Gonzalo Larenas, director ejecutivo Teatro del Lago; Andrés Aninat, Arquitecto Asesor Fundación Altiplano.
Taller dedicado al análisis de restauraciones de teatros a nivel nacional e internacional e indagar en los desafíos de la restauración del teatro Chacabuco.
Ver programa aquí
Ver informe final aquí
Ver video resumen aquí
Taller 05: Hacia una Estrategia Conservación Sostenible Paisaje Salitrero Sierra Gorda
Fecha: 30 de noviembre 2023
Horario: 10:00 a 18:00h
Invitad@s: Gonzalo Domínguez y Cristian Heinsen
Taller dedicado a conocer el plan de manejo y modelo de gestión de Chacabuco y otros sitios patrimoniales relevantes del mundo, para proponer mejoras e innovaciones destinadas a una conservación sostenible del teatro y sitio Chacabuco. Revisaremos resultados preliminares de las sesiones realizadas a la fecha, para construir juntos las directrices de una nueva visión sostenible para la conservación del paisaje salitrero de Sierra Gorda. Nos acompañarán Gonzalo Domínguez, ingeniero experto en proyectos de estrategia; y Cristian Heinsen, especialista en estrategias de conservación sostenible y director de desarrollo de Fundación Altiplano.
Ver programa aquí
Ver informe final aquí
Ver video resumen aquí
Taller Instalación de faenas
Dedicado a entender cómo se formula un programa de emergencia y los requisitos necesarios para su implementación.
Fecha: 10 de agosto
Lugar: Obra de emergencia Ex Oficina Chacabuco.
Invitad@s: Irving Sánchez, Romina Palma, Ronald Cutipa.
Taller Desarmes + catalogación + conservación de elementos patrimoniales
Dedicado a entender el proceso de desarmes, catalogación y conservación de elementos patrimoniales colapsados del teatro.
Fecha: 11 de agosto
Lugar: Obra de emergencia EX Oficina Chacabuco
Invitad@s: Liliam Aubert, Irving Sánchez.
Taller Apuntalamientos y Protección de Teatro
Dedicado a entender cómo funcionan las estructuras y la importancia de conservación del sitio Chacabuco.
Fecha: 10 de octubre
Invitad@s: Sergio Alfaro, Ronald Cutipa, Hernán Mamani, Irving Sánchez.
















.png)
.png)
.png)
.png)